miércoles, 8 de septiembre de 2010

Ya es oficial: adios al Eje Atlántico

Como ya estaba previsto, el corte presupuestario ha afectado sobre todo al sur de Galicia, mientras que en La Coruña tienen eje atlántico desde el 2008 y el AVE llega a Santiago a velocidad de eso, de AVE, Vigo tendrá que ir a coger el AVE a Santiago en bicicleta:

Las obras del túnel del AVE a Vigo quedarán paradas más de medio año
Trabajadores de la única tuneladora que funcionaba, ‘Miñoca’ reciben la carta de despido por finalización de obra


Despedidos otros 150 empleados del AVE en Vigo al no adjudicarse a tiempo la ampliación del túnel

Siento tener razón
José teo de andrés
Este diario ha mantenido de forma reiterada que el AVE no llegaría a Vigo y que además, el Gobierno había decidido concentrar todos sus medios y recursos en el tramo entre A Coruña-Santiago-Ourense con la finalidad de poder traer un tren de alta velocidad antes de las elecciones de 2012.[...]La realidad es que el recorte ha llegado al ministerio y afecta de lleno, casi en exclusiva, a Vigo


Todo esto era previsible, lo dije en su momento, mientras hubo dinero se invirtió cantidades fabulosas en puertos exteriores y en Ciudades de la Cultura, y ahora que no hay dinero, pues mucho menos se va a invertir en Vigo. Esto no es victimismo, es un hecho feaciente y comprobado, ¿Dónde tenemos en Vigo la doble vía electrificada, que es la vía normal, nada de lujos ni AVEs? Pues ya sabes, a Vigo, ni agua:

Xunta y BNG creen que Fomento lleva al norte fondos del AVE a Vigo

Fomento aplaza la obras del túnel de A Cañiza

Luego que me venga alguien con chorradas de victimismos. Ni depuradora, a pesar de las multas procedentes de Bruselas, ni autovía alternativa, ni puente, ni nada. Sí, al fin tenemos auditorio, pero como resulta que en realidad no es un auditorio público como los de Santiago, sino privado, de Caixanova, ésta se encuentra en este momento con un montón de espacios y sin dinero para gestionarlos, así que terminará siendo una cáscara vacía como el museo del mar:

coordinación para evitar un fracaso

El más patético de esta charada que llaman democracia es nuestro alcalde, un megalómano de libro de texto de psiquiatría. Repartiendo su nombre por todos los letreros de la ciudad:
Caballero gasta otros 400.000 euros en bolardos y bancos con el logo Alcaldía

La ‘poesía’ de la Alcaldía se expande por toda la ciudad

Incapaz de hacer otra cosa que gastar el dinero actual y futuro de los vigueses en desmontar y volver a montar aceras por toda la ciudad sacando plazas de aparcamiento para el beneficio de las compañías dueñas de los parkings privados, que seguro son de parientes o de los mismos alcaldes pasados o actuales, como en todas las ciudades de España. Pero eso no le impide presentarse todo ufano como futuro renovado alcalde. Patético.

Eso sí, no crean que hay alternativas, porque esto no es una democracia. Es una partitocracia. A Santi parece que le preocupa su pasada posición en el affaire Caixanova, es decir, en el intento de CaixaGalicia de absorver a Caixanova. Pues le preocupa bien, porque es infumable como quisieron él y Corinita y el PP entregar gratis total el ahorro de los vigueses a La Coruña. Si esperan mi perdón por eso, ya me dejaron claro cuáles son sus prioridades, La Coruña, después Santiago, y después La Coruña de nuevo. Para tener un alcalde de la Coruña, me iría a vivir allí. De hecho, creo que es lo que deberíamos hacer todos los vigueses, hartos de como nos tratan, coger las maletas e irnos todos a Santiago. A ver qué hacían entonces con Vigo, ¿demolerla?.

Ah, de la fábrica de baterías de Mitsubishi, sólo un comentario: si depende de las gestiones de nuestro presidente del gobierno, mejor no contar con ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario