martes, 14 de septiembre de 2010

bloqueo de la única vía de comunicación viable entre Vigo y Pontevedra

LA AMPLIACIÓN DEL PUENTE DE RANDE ES URGENTE
La autovía Vigo-Pontevedra, con decisión política y en otra situación económica, tardará entre tres y cinco años en estar operativa. Para entonces, por Rande podrían llegar a pasar hasta 100.000 coches al día, lo que se traduciría en más atascos, bloqueo de la única vía de comunicación viable entre Vigo y Pontevedra y dentro de la Ría, y un auténtico problema que afectará a toda la sociedad. En estas circunstancias, no cabe otra que acelerar cuanto antes en el puente antes de que en Rande nos encontremos otra batalla.


Monumental atasco en Rande en pleno pulso Fomento-Xunta

Hola, hola, ¿me oyen?, HAY una alternativa que se estaba haciendo hasta que los recortes presupuestarios tocaron, como siempre, a Vigo. Se llama tren, tren convencional, vía ancho español, nada de AVEs exóticas, con dos vías para que puedan ir en ambos sentidos a la vez y electrificada para que puedan utilizar locomotoras eléctricas, más rápidas y menos contaminantes. Creo que le habían llamado a ese proyecto EJE ATLÁNTICO, e iba a conectar La Coruña con Vigo, pasando por Santiago y Pontevedra e iba a estar operativo desde el 2007. ¿Por qué el Eje Atlántico quedó en eje Santiago-La Coruña desde el 2008? Pues que me lo expliquen. Una conexión de cercanías entre Vigo y Pontevedra, entre otras razones porque el centro administrativo en Pontevedra nos obliga a ir a Pontevedra para casi cualquier cosa, estoy seguro que sería la primera en tráfico ferroviario en toda Galicia en igualdad de condiciones, la primera que debió hacerse. En vez de eso, unen Santiago-La Coruña, y para rematarlo, unen ¡Santiago-Ourense! que no va utilizar nadie. La tercera conexión, sí, después de la de Santiago-La Coruña, sería la Vigo-Ourense. Pero ya se sabe, a Vigo, ni agua, hasta que se asfixie. Y es asfixiante, si no, que se lo pregunten a los atascados ayer en Rande.

No hay comentarios:

Publicar un comentario